Concurso Inter-universitario de Integrales que une a jóvenes genios por el bien común en las UTS
Al concurso
se inscribieron 235 estudiantes quienes fueron recibidos en el Laboratorio de
Ciencias Aplicadas al Deporte del edificio Arkhé, de las Unidades Tecnológicas
de Santander, brindando la oportunidad de vivir una sana competencia entre
estudiantes de las siguientes Instituciones de Educación Superior:
● Universidad
Santo Tomás de Bucaramanga.
● Universidad
Pontificia Bolivariana.
● Universidad
Autónoma de Bucaramanga.
● Universidad
de Investigación y Desarrollo.
● Universidad
Industrial de Santander.
● Universidad
de Santander.
● Unidades
Tecnológicas de Santander.
Quienes aceptaron el reto para que sus estudiantes rompieran el paradigma que cataloga las matemáticas como una ciencia inalcanzable y en cambio se comprobó el fortalecimiento de habilidades analíticas, el fomento del pensamiento crítico y la agilidad mental, la promoción del trabajo en equipo y la colaboración, la ampliación de conocimientos y aplicación de técnicas avanzadas y el desarrollo de la confianza y motivación matemática, además de la preparación para solucionar problemas de la vida real. Todo esto con una universalidad de pensamiento, expandiendo la creatividad hacia una sociedad globalizada.
Este evento
promueve el aprendizaje y el interés por carreras profesionales que impulsan el
desarrollo tecnológico, como las ofertadas por las UTS. Participar en estos
concursos es un paso hacia la creación de futuros profesionales que no solo
entienden la matemática, sino que están listos para aplicarla en soluciones
innovadoras que contribuyan a la sociedad. Este es un motivo de suficiente
peso, para estudiar en las UTS, entendiendo que es la primera Institución
Tecnológica en innovación de Colombia, al igual que los más de veinticinco mil
estudiantes que han confiado su preparación profesional, para lograr el sueño
que lo ubicará en los más altos cargos laborales.
El éxito
obtenido y la participación de las diversas universidades de la región exigen
una mirada a la transformación del concurso, buscando ampliarlo para lograr
participación de diversas regiones del país, lo cual permitirá preparar a los
concursantes para competir en concursos nacionales e internacionales, porque
más que una competencia, es la oportunidad para que los estudiantes amplíen sus
límites y descubran aplicaciones prácticas de la matemática.
Terminada
la competencia, los estudiantes recibieron diversos premios. Se destaca la
ubicación de la clasificación así:
● Primer
puesto: John Fredy Marín Rivas, estudiante de Tecnología en
Operación y Mantenimiento Electromecánico de las UTS.
● Segundo
puesto: Kevin Alexander Dulcey Ordoñez, estudiante de Tecnología en
Desarrollo de Sistemas Informáticos de las UTS.
● Tercer
puesto: Edwar Steven Barajas Celis, estudiante de la Tecnología en
Producción Industrial de las UTS.
● Cuarto
puesto: Julián David Granados, estudiante de Ingeniería Mecatrónica de
la Universidad Santo Tomás.
● Quinto
puesto: Fabian Augusto Ruiz Mateus, estudiante de Ingeniería
Mecatrónica de la Universidad Santo Tomás.
![]() |
Profesor PhD Efrén David Montes- jefe Departamento de Ciencias Básicas. |
● Sergio
Andrés Córdoba Alvarado.
● Isaías
Andrés Rentería Rincón.
● Angie Katherine Hernández Niño.
● William Javier Betancourt Zapata.
El
colectivo docente conformado por más de treinta docentes aportó un arduo
trabajo para lograr que este evento tuviera el éxito que catapulta el concurso,
como un evento institucional internacional, que enriquece la formación integral
y contribuye con el aseguramiento de los aprendizajes de los estudiantes
uteístas.
![]() |
Docentes –Departamento de Ciencias Básicas. Unidades Tecnológicas de Santander. |

No hay comentarios.:
El comentario debe estar relacionado con la publicación.