Dra. Isbelia Pinilla Díaz: Pasión, Ciencia y Liderazgo que Transforman la Educación en las UTS
![]() |
Dra. Isbelia Pinilla Díaz |
Posdoctorados en Filosofía y Epistemología de la Educación,
Doctora en Educación, Doctora en Ciencias de la Educación, Magíster en Física y
Licenciada en Física. Su búsqueda de estrategias innovadoras para el apoyo a
estudiantes y docentes para lograr una verdadera construcción de conocimiento,
la ha llevado a sobresalir en:
● Ubicación destacada de las UTS ante el MEN, mediante
participación de convocatoria:
Las Unidades Tecnológicas de Santander fueron seleccionadas
por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), entre las diez mejores
instituciones de educación superior del país en la implementación de buenas
prácticas en los procesos de formación y evaluación que han desarrollado sus
docentes y estudiantes durante la pandemia.
Este reconocimiento que ubica a las UTS como la novena mejor
IES del país, entre 35, es el resultado del programa “Migración del
aprendizaje basado en proyectos de aula al aprendizaje online a la luz del
contexto uteísta”, liderado por los docentes Efrén Montes Vera e Isbelia
Pinilla Díaz, del Departamento de Ciencias Básicas.
Dentro de los aspectos que el MEN tuvo en cuenta para evaluar
las experiencias de las IES están: eficacia, eficiencia, efectividad y
sostenibilidad del proyecto para desarrollar acciones de mejora continua según
el eje estratégico “Gobierno Institucional en el marco de los sistemas internos
de aseguramiento de la calidad”.
● Articulación entre la Educación Superior y la Educación
Media, con el Proyecto Ciencia - Escuela.
El programa "Ciencia-Escuela" se destaca por su
enfoque único en Santander, utilizando la Estrategia de Aprendizaje Basado en
Proyectos para activar las inteligencias múltiples de los estudiantes, fomentar
el juego de roles, estimular el conocimiento métrico, aleatorio y variacional,
así como impulsar sistemas numéricos, espaciales y geométricos.
Los conversatorios clave de este programa son liderados por
el Dr. Efrén David Montes Verá, Coordinador del DCB y la Doctora PhD Isbelia Pinilla Díaz, quienes
articulan los procesos para asegurar que esta innovadora estrategia llegue a
todos los colegios de la región, representando de esta manera la oportunidad
para desarrollar el pensamiento crítico, vincular la teoría con la práctica,
fortalecer la escritura científica y que los estudiantes se apasionen por la ciencia, elevando así los
estándares de calidad educativa en la región.
● Implementación de la Metodología Activa de Aprendizaje
Basado en Proyectos, en los cursos DCB009 Mecánica y DCB010 Electromagnetismo.
Dicho proceso genera un enlace entre el colectivo docente y los logros de los
estudiantes, al sistematizar material que evidencia los resultados de
prototipos tecnológicos propuestos por estudiantes de dichos cursos, en donde
al relacionar la teoría y la práctica, demuestran sus capacidades creativas
para aportar al crecimiento de la comunidad. Igualmente, el colectivo docente
dispone de herramientas que orientando su praxis educativa hacia un hecho
significativo, de calidad y la integración de recursos tecnológicos, destacando
una verdadera construcción de conocimientos.
Con esta MAA los estudiantes construyendo su propio
aprendizaje, a través de la resolución de problemas y la presentación de
prototipos tecnológicos inéditos.
● Institucionalización del evento Expobásicas del DCB
Con el aporte de un trabajo mancomunado del Coordinador del
DCB Dr. Efrén David Montes Vera y el colectivo docente, se logra establecer un
evento para las exposiciones de prototipos tecnológicos, como resultado de la implementación
de la MAA Aprendizaje Basado en Proyectos, en donde se fomenta la creatividad y
el conocimiento en el área de las ciencias básicas entre los estudiantes y
permite a la comunidad estudiantil y al público en general conocer proyectos
innovadores y aplicar los conceptos de las ciencias en la práctica. Con el paso
del tiempo, el evento Expobásicas permite mostrar la aplicación práctica de la
Física, las Matemáticas, la Estadística, la Biología y la Química, de forma
creativa.
● Líder del Núcleo Básico de Conocimiento del área de Física.

No hay comentarios.:
El comentario debe estar relacionado con la publicación.